Servicios para la industria petrolera
- Scouting de bloques asignados para exploración
- Levantamientos topográficos
- Diseño de locaciones y plataformas
- Diseño de vías
- Control de inventarios (Cálculos Volumétricos)
- Modelado 3D de facilidades y zonas de operación
- Apoyo al manejo ambiental
- Inspección de vertederos (Multiespectral)
- Localización de puntos de captación (Multiespectral)
- Registro y seguimiento de áreas de influencia (Ortofotomosaicos)
- Inspección a instalaciones de la industria de petróleo y gas
- Oleoductos
- Estaciones
- Redes eléctricas
- Facilidades de producción
Alcance
Con el levantamiento topográfico con quipos UAVS es posible realizar una recolección de datos mayor que los que se podrían adquirir de manera convencional. En este método se combinan las fotografías verticales y oblicuas, las cuales son procesadas mediante software especializado, para obtener modelos digitales del terreno, de elevación y Ortofotogramas con precisión centimétrica capaz de ser utilizado en fases de prediseño y toma de decisiones importantes en la operación y desarrollo de los campos.

Levantamiento topográfico de terrenos extensos con avión de ala fija
Inspección
Por medio de los equipos UAVs podemos inspeccionar las facilidades, generar modelos 3D y layouts con medidas reales.
Combinando esta tecnología con imágenes térmicas podemos brindar soluciones preventivas para la inspección de maquinaria, oleoductos, facilidades de producción y en general equipos donde se realiza la operación de Oil and Gas.

Modelado 3D de una facilidad de producción
Scouting en Zonas de Difícil Acceso – Optimización de Recursos
Gracias a su facilidad para alcanzar lugares de difícil acceso, con una aeronave no tripulada se podrá reducir el riesgo de acceder a zonas peligrosas. El levantamiento topográfico con drones conlleva a una menor cantidad de tiempo de ejecución y un menor consumo de recursos.

Levantamiento en bloque de 350 ha
Inspección Termográfica de Equipos

Por medio de la termografía tenemos la posibilidad de inspeccionar equipos y maquinaria en búsqueda de alteraciones en sus componentes o variaciones inusuales en su rango de operación. De esta forma podemos identificar en un menor tiempo posibles fallas y programar un mantenimiento adecuado ante una posible eventualidad. Esto puede aplicarse a equipos de producción como tanques, manifolds, variadores, redes eléctricas, oleoductos, chimeneas y en general a toda variedad de equipos donde alcanzar grandes alturas con personal puede ser de alto riesgo y derivar en alguna fatalidad.
Diseño de vias y plataformas
